ERS_FENIX



















Especificación de requisitos de software

Proyecto: EMVFENIX
Revisión 1.0

















                  

septiembre


Septiembre


Historial de Revisiones


Fecha
Revisión
Descripción
Autor
07/09/2014
1.0
Requerimientos del cliente”
Edward Mendoza Vargas
11/09/2014
1.5
Requerimientos del cliente”
Edward Mendoza Vargas


















Documento validado por las partes en fecha: 11/09/2014

Por el cliente
Por la empresa suministradora








Fdo. D./ Sr Elmer de la Cruz
Fdo. D./Sr  Edward Mendoza Vargas





1    Introducción

El presente documento presentará de forma organizada los requisitos que son necesarios para desarrollar un sistema de información que permita  brindar un servicio de venta de pasajes de buena calidad en un corto tiempo satisfaciendo al cliente orientado a la gestión de ventas de pasajes, reservas de pasajes, delivery de pasajes, y programación de bus.

El presente documento sirve para para especificar los requisitos del cliente en función al software que se desea desarrollar.

1.1       Propósito

Este documento da a conocer que existen empresas serias y reconocidas en el mercado nacional como es el Caso de Transportes Cruz del Sur, Transportes línea etc. Lo cual Emtrafesa se diferencia por un servicio de atención al cliente de calidad, sistemas de información basados en computadora o sistemas de información computacionales, aprovechando los beneficios que estos les otorgan en el procesamiento de la información en forma rápida y confiable, en la ayuda a toma de decisiones a gerentes y ejecutivos o como sistemas expertos en la resolución de problemas de alto grado de especialización en el área.

1.2       Alcance

Por el momento este sistema de información se implementará en la empresa de TRANSPORTES EMTRAFESA”AVE FENIX”
No obstante, con pequeñas modificaciones, para implementarse en otros sucursales de la misma empresa.
 Se desarrollara el software EMV FENIX que permita la gestión de ventas de pasajes, reservas de pasajes, delivery de pasajes, y programación de bus.
Este software a futuras versiones va implementar más funcionalidades.

1.3       Personal involucrado

Nombre
Edward Mendoza Vargas
Rol
Jefe de desarrollo del sistema
Categoría profesional
Tec. Profesional de Administración y Sistemas.
Responsabilidades
-       Gestión de proyectos
Información de contacto
Aprobación
Jorge

Nombre
Edward Mendoza Vargas
Rol
Analista programador
Categoría profesional
Tec. Profesional de Administración de Sistemas
Responsabilidades
-       Programador del sistema
Información de contacto
Aprobación
Jorge





1.4       Definiciones, acrónimos y abreviaturas


Hardware:                     Parte tangible de los componentes del sistema.

Software:                     Es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador.

BD:                              Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

SGBD:                         Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos.

Caso de Uso:               Es una descripción de los pasos o las actividades que deberán realizarse para llevar a cabo algún proceso.

Modelado del negocio:            Es el mecanismo por el cual un negocio busca generar ingresos y beneficios.


Diagrama:                    Es la representación gráfica del algoritmo o proceso.

Sistema:                      Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente

Red LAM:                Es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada

1.5       Referencias

Referencia
Titulo
Ruta
Fecha
Autor
Vinculo
Proyecto
EMV FENIX

12/09/2014
MyMSystem
Web

http://edwardmvfenix.blogspot.com/



1.6       Resumen

Este documento sirve como referencia entre el cliente y la empresa desarrollara acerca de los requerimientos del software EMV FENIX a desarrollar.


2    Descripción general

Descripción de las características del producto EMV FENIX a desarrollar

Misión

Crear un sistema que  permita el manejo de la gestión de ventas de pasajes, reservas de pasajes, delivery de pasajes, y programación de bus.

Visión

Desarrollar un software de calidad que permita a la empresa ser líder en el sector transporte terrestre de pasajeros  en el traslado de encomiendas, giros; brindando innovadores y mejores servicios que nos permitan alcanzar estándares de excelencia orientados a mantener la preferencia y satisfacción de nuestros clientes.

Valores
No presentan valores organizacionales (físico), sin embargo, cada trabajador posee valores propios inculcados en familia y en la sociedad, los cuales son compartidos y practicados en la empresa.

Ø  Responsabilidad
Ø  Integridad
Ø  honradez
Ø  Solidaridad
Ø  Respeto
Ø  Puntualidad

Logo


2.1       Perspectiva del producto


El sistema funcionara en un ambiente donde exista red LAN en el cual contendrá el manejo de una base de datos de la gestión de ventas de pasajes, reservas de pasajes, delivery de pasajes, y programación de bus.
Se desarrollara el sistema en una versión de escritorio y web, los clientes utilizaran las aplicaciones a través de menús.

2.2       Funcionalidad del producto

El sistema generara las siguientes funciones:

Ø  Gestión de ventas de pasajes.
§  Una interfaz  para realizar las ventas de los pasajes.
§  Registrar a los clientes  nuevos
§  Imprimir el documento de venta
Ø  Gestión de reservas de pasajes.
§  Realizara la reserva de pasajes para clientes exclusivos.
§  El usuario solo podrá realizar la reserva de pasajes  mas no modificar el boleto.

Ø  Gestión de Programación de Horarios de Buses
§  Registrar los movimientos de los buses (entradas y salidas) para tener un listado de itinerarios para los clientes. 

Ø  Gestionar Delivery de Pasajes
§  Realizar una venta de pasajes vía telefónica y llevado su boleto de viaje a su domicilio. 
§  Reportar los destinos que el cliente solicite.


2.3       Características de los usuarios

Tipo de usuario
Administrador del sistema
Formación
Profesional Técnico de administración de sistemas
Habilidades
Habilidades en administración de sistemas
Actividades
Administrar sistema


Tipo de usuario
Usuario del sistema
Formación
Educación superior
Habilidades
Comunicación, responsabilidad, liderazgo etc.
Actividades
Ventas de pasajes
Reservar  de pasajes
Caja de ventas
Control de ventas

2.4       Restricciones


Sistema Operativo:        El Software a desarrollar funcionara en Windows 7 o versiones posteriores.

Navegador:                    Para el entorno web se utilizara IE 9 en adelante y navegadores compatibles.

Red LAN:                       Debe existir una Red LAN para la venta de pasajes y las reservas de pasajes dentro de la empresa, así como la gestión del sistema.

Servidores:                    Debe existir un servidor web y hosting para que el software pueda ejecutarse en un entorno web.

Dominio Web:               Debe existir un dominio web propio para los procesos online del software a desarrollar.

Seguridad:                    Debe implementarse políticas de seguridad para el manejo de la información tanta en hardware  y Software.

2.5       Suposiciones y dependencias

§  De no aprobar las restricciones anteriormente expuestas, el Sistema no podrá funcionar adecuadamente, con los parámetros de calidad con el que cuenta.

§  Sistema operativo.

§  De no aprobar las restricciones anteriormente expuestas, en el sistema no podrá funcionar adecuadamente, con los parámetros de calidad con el que cuenta

2.6       Evolución previsible del sistema


§  Se podrá implementar en el futuro una versión para dispositivos móviles para las ventas y    reservas de pasajes.
§  Se podrá actualizar el software con nuevas versiones de acuerdo a la evolución de las tecnologías de información.
§  Todos estos cambios son sujetos a un nuevo contrato de desarrollo de software.
§  El sistema tendrá un mantenimiento para la mejora del sistema de acuerdo a las necesidades que requiera el usuario.

3    Requisitos específicos


Número de requisito
R1
Nombre de requisito
Requisito de autenticación
Tipo
X  Requisito
 Restricción
Fuente del requisito
Todos los usuarios deben validar su impreso a través de un usuario y una clave.
Prioridad del requisito
 X Alta/Esencial
 Media/Deseado
 Baja/ Opcional

Número de requisito
R2
Nombre de requisito
Requisito de descripción
Tipo
 Requisito
 X Restricción
Fuente del requisito
El administrador del sistema es el encargado de toda la gestión de ventas de pasajes, reservas de pasajes, delivery de pasajes, y programación de bus.
Prioridad del requisito
 X Alta/Esencial
 Media/Deseado
 Baja/ Opcional

3.1       Requisitos comunes de los interfaces

§  La interfaz de Usuario necesita como entrada un usuario y contraseña válidos para poder dar acceso a la siguiente interfaz.

§  La interfaz del módulo de clientes necesita como entrada los datos del cliente en caso de que se realice una venta o consulta de venta.

§  Para consultar un cliente, la interfaz necesita como entrada el identificador del cliente, arrojando como salida los nombres completos.

§  La interfaz del módulo de reportes necesita un usuario específico para el administrador.

§  La interfaz del módulo de contabilidad necesita de un usuario específico para el administrador

3.1.1    Interfaces de usuario

§  La interfaz que  va a dar uso deberá mostrar a los usuarios que solo tengan información necesaria para realizar cualquier operación.

§  La interfaz que va dar uso deberá mostrar al usuario administrador sólo la información necesaria para realizar una modificación

3.1.2    Interfaces de hardware

§  El teclado: El sistema permitirá al usuario introducir datos mediante el teclado.

§  El monitor: Este deberá mostrar las interfaces así como la información necesaria para que el usuario pueda trabajar adecuadamente con el sistema. 

§  El monitor deberá contar con una resolución de 1100 x 800 pixeles.

§  El mouse: El sistema requerirá del mouse para que el usuario pueda realizar selecciones y oprimir botones adecuadamente.

3.1.3    Interfaces de software

El sistema interactuara con la interfaz

3.1.4  Interfaces de comunicación

El sistema se comunica con su base de datos a través del SGBD SQLServer 2012.

3.2       Requisitos funcionales



RF-1 El sistema debe permitir agregar clientes.

RF-2 El sistema debe permitir modificar clientes.

RF-3 El sistema debe permitir agregar técnicos.

RF-5 El sistema debe permitir ingresar una nueva solicitud de mantenimiento.

RF-6 El sistema debe permitir eliminar solicitud de mantenimiento.

RF-7 El sistema debe modificar solicitudes de mantenimiento atendidas.

RF-8 El sistema debe permitir ingresar una nueva prestación de servicio.

RF-9 El sistema debe permitir imprimir una prestación de servicio.

RF-10 El sistema debe permitir modificar prestación de servicio.

RF-11 El sistema debe permitir ingresar un nuevo proveedor.

RF-12 El sistema debe permitir modificar un proveedor.

RF-13 El sistema debe permitir ingresar un nuevo pedido.

RF-14 El sistema debe permitir modificar un pedido.

RF-15 El sistema debe permitir cancelar un pedido.

RF-16 El sistema debe permitir generar facturas.

RF-17 El sistema debe permitir cambiar el estado de las facturas.

RF-18 El sistema debe permitir ingresar una queja.

RF-19 El sistema debe permitir listarlas quejas en un determinado lapso

RF-20  Permitir el registro de las ventas, clientes, empleado.      Solo se podrá registrar si tienen los datos necesarios.

3.3       Requisitos no funcionales



RNF-1 El sistema debe ser de fácil de navegación.

RNF-2 El sistema debe ser seguro y mantener la integridad de la información.

RNF-3 El sistema debe acceder de forma correcta y rápida a la a información.

RNF-4  El sistema debe ser fácil de instalar en todas las plataformas de software y hardware.

RNF-5 El sistema debe mantener copias de respaldo para evitar pérdidas de información.

RNF-6 El sistema debe controlar el acceso a los diferentes módulos.

RNF-7 El sistema debe adaptarse al hardware presente en la empresa.

RNF-8 El sistema debe estar capacitado para soportar posibles cambios.

RNF-9 El sistema debe facilitar el trabajo de las personas que lo usan.

RNF-10 El sistema debe poder ser ejecutado desde distintas terminales de forma sincronizada.

RNF-11 El sistema deberá tener un tiempo máximo de respuesta de 5 segundos para cualquier operación de consulta.

RNF-12 El sistema debe llevar el logo de la empresa.
RNF-13 control de acceso, cada usuario tendrá su propio login y password  tanto para el administrador, cajero.
RNF-14 Restringir el acceso, solo para usuarios autorizados.
RNF-15 Las consultas y/o registros se realicen en menos de 2 segundos.
RNF-16 El tipo de lenguaje programación será VISUAL STUDIO 2012, SQL SEVER 2012.

3.3.1Requisitos de rendimiento

§  El sistema ofrecerá respuesta al usuario en tiempo real

3.3.2 Seguridad

§  RFS 1: Requisito de conexión. 

El sistema sólo tendrá abierta la conexión a la base de datos mientras se ejecuta la transacción. 

§  RFS 2: Requisito de copia de seguridad 

El sistema realizará una copia de seguridad siempre y cuando encuentre la conexión cerrada, de lo contrario hará la copia  más tarde.


§  RFS 3: Requisito de autenticación.

El sistema requerirá de un usuario y contraseña válidos para poder permitir el acceso. 

§  RFS 4: Requisito de división de módulos 

El sistema tendrá separados los módulos a los que puede acceder un usuario convencional de los módulos a los que puede acceder el usuario administrador. 


3.3.3  Fiabilidad

El sistema cerrará las conexiones inmediatamente terminando cualquier ejecución para evitar pérdida de datos a cualquier percance inesperado.

3.3.4   Disponibilidad

El funcionamiento normal el sistema estará disponible el 80% del tiempo.

3.3.5   Mantenibilidad

§  RFM 1: Requisito de mantenimiento.

El sistema recibirá mantenimiento una vez por semana los primeros 6 meses.
 

§  RFM 2: Requisito de depuración de respaldos de bases de datos. 

Se revisarán los respaldos de la base de datos para decidir si es necesaria una depuración.

§  RFM 3: Requisito de actualización de estadísticas. 

Se actualizarán las estadísticas manualmente para no perjudicar el rendimiento con una actualización automática. 

§  RFM 4: Requisito de comprobación de integridad de datos. 

Se comprobará la integridad y asignación estructural de objetos e índices de la base de datos.

3.3.6   Portabilidad

RFP-1:             AMVFENIX será portable siempre y cuando el equipo en que se quiera instalar cuente con un SO igual o de versión posterior al primer equipo donde se instaló. 

RFP 2:             AMVFENIX será portable siempre y cuando el equipo en el que se instale tenga especificaciones de HW iguales o superiores al primer equipo donde se instaló.

3.4       Otros requisitos

Si el usuario empleado quiere realizar alguna modificación deberá ser necesario que se presente el usuario administrador con su contraseña, salir de la sesión del usuario empleado y entrar a la suya.

4    Apéndices

0 comentarios :

Publicar un comentario